$500,00

La alfalfa, conocida científicamente como Medicago sativa, es una planta con múltiples propiedades y beneficios para la salud. Es rica en vitaminas (A, C, E y K), minerales (calcio, potasio, fósforo y hierro), fibra, y compuestos bioactivos como fitoestrógenos y saponinas. 

Propiedades de la alfalfa:

Fuente de nutrientes: La alfalfa es un alimento nutritivo que puede ayudar a combatir la anemia y fortalecer el sistema inmunológico, gracias a su contenido de vitaminas y minerales. 

Salud digestiva: La fibra presente en la alfalfa puede ayudar a mejorar la digestión, aliviar el estreñimiento y reducir la hinchazón. 

Control del azúcar en sangre: La alfalfa puede contribuir a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que la convierte en un aliado para personas con diabetes. 

Reducción del colesterol: Las saponinas presentes en la alfalfa pueden ayudar a reducir la absorción de colesterol en el intestino, disminuyendo el colesterol LDL (malo). 

Propiedades antioxidantes: Los antioxidantes presentes en la alfalfa, como los flavonoides, ayudan a proteger al cuerpo contra el daño causado por los radicales libres y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. 

Efecto diurético: La alfalfa puede actuar como un diurético natural, favoreciendo la eliminación de líquidos y ayudando a combatir la retención de líquidos. 

Alivio de síntomas premenstruales: Los fitoestrógenos presentes en la alfalfa pueden ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), como los dolores abdominales y cambios de humor. 

Salud ósea: La vitamina K presente en la alfalfa es importante para la coagulación de la sangre y ayuda a transportar el calcio a los huesos, fortaleciéndolos. 

Salud de la piel: a alfalfa puede contribuir a mejorar la salud de la piel, gracias a su contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes. También puede ayudar a unificar el tono de la piel y reducir el enrojecimiento. 

Formas de consumo:

Germinados: Los brotes de alfalfa son una forma popular de consumirla, se pueden agregar a ensaladas, sándwiches o comer solos. 

Infusiones: Se pueden preparar infusiones con las hojas, flores o semillas de alfalfa. 

Suplementos: La alfalfa también se encuentra disponible en forma de suplementos, como cápsulas o tabletas. 

En ensaladas: Se puede agregar alfalfa fresca a ensaladas para aportar nutrientes y textura. 

En jugos: Se puede combinar con otras frutas y verduras para preparar jugos o batidos.