El llantén (Plantago major) es una hierba con diversas propiedades medicinales. Se le atribuyen efectos expectorantes, antiinflamatorios, cicatrizantes, antibacterianos y calmantes. Además, puede ayudar a aliviar problemas respiratorios como la tos y la flema, así como también problemas digestivos y heridas. 

Propiedades detalladas: Expectorante: Ayuda a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias, aliviando la tos y la congestión. 

Antiinflamatoria: Puede reducir la inflamación tanto interna como externa, siendo útil para tratar heridas, quemaduras y picaduras de insectos. 

Cicatrizante: Favorece la curación de heridas y úlceras, acelerando la regeneración de la piel. 

Antibacteriana y antiséptica: Ayuda a combatir infecciones y a limpiar heridas, previniendo complicaciones. 

Calmante: Puede aliviar molestias e irritaciones en la piel y en la boca. 

Digestiva: Se utiliza para tratar problemas digestivos como diarrea, gastritis y úlceras. 

Hepatoprotectora: Protege el hígado y ayuda a su buen funcionamiento. 

Antiespasmódica: Puede aliviar espasmos y cólicos. 

Antihistamínica: Puede ayudar a reducir reacciones alérgicas. 

Astringente: Contribuye a detener hemorragias leves. 

Diurética: Favorece la eliminación de líquidos a través de la orina. 

Antidiarréica: Puede ayudar a reducir la frecuencia de las deposiciones en casos de diarrea. 

Antirreumática: Tradicionalmente se ha utilizado para aliviar dolores reumáticos. 

Formas de uso:

Infusión: Se pueden preparar infusiones con hojas frescas o secas para aliviar problemas respiratorios o digestivos. 

Cataplasma: Las hojas machacadas se pueden aplicar directamente sobre heridas, inflamaciones o picaduras. 

Jarabes: Se puede preparar un jarabe mezclando hojas machacadas con agua y endulzante, para aliviar la tos y la irritación de garganta. 

En ensaladas: Las hojas frescas de llantén, previamente lavadas, se pueden consumir en ensaladas. 

En sopas: Las hojas también se pueden añadir a sopas para aprovechar sus propiedades.